
Renovación de la Cátedra UNESCO de Sostenibilidad de la Universitat Politècnica de Catalunya
La UNESCO acuerda renovar el Acuerdo establecido el 17 de mayo de 2018, por cuatro años, hasta el 17 de mayo de 2026. Según la UNESCO,...
Renovación de la Cátedra UNESCO de Sostenibilidad de la Universitat Politècnica de Catalunya
Life GreenAdapt - Adaptación de los vertederos a los desafíos del cambio climático
Nueva oficina UNESCOSOST en Ecuador
Firma del Convenio entre el Instituto Tecnológico Metropolitano ITM y la UPC
Alianzas para la Emergencia Climática y Sanitaria en el Valle de Aburrá, Colombia
Charla sobre experiencias de la gestión y la reutilización de Aigües del Prat
Ciudades Resilientes en La Salle Summer School 2022
Webinar UFBA Ecofalante 2022 dedicado al Medio Ambiente
Webinar sobre Soluciones Basadas en la Naturaleza para el Cambio Climático
Economia Circular en España
Invitación a la segunda Jornada: Mujeres, Ciencias y Tecnología WSCITECH 22
Proyecto de UNESCOSOST seleccionado por la Cooperación para la Justicia Global de Barcelona
Presentacion del Informe sobre Economia Circular en España
Construcción de ciudades resilientes: interrelaciones entre el cambio climático y la salud
Regiones Circulares. La Economia Circular habla local
Inscripciones abiertas para el curso sobre Hidrotecnologías Ancestrales
Empresas e instituciones académicas lideran un proyecto para impulsar la economía circular
Descarga el tercer Informe COTEC sobre Economia Circular
Descubre la exposición: Interrelación entre productores agrícolas en Terrassa y Puebla (México)
Congreso Innovación y Proyectos para el Desarrollo Sustentable
Cátedra UNESCO en la COP26: Informe Circular Built Environment Highlights from LAC
Unescosost y Fasolà acuerdan convenio colaboración
Alianza entre Unescosost y TecnoCampus por el Turismo Circular
De edificios bajos en carbono a ciudades sostenibles
Life GREEN ADAPT aumenta la resiliencia de infraestructuras de residuos de la UE al cambio climático
Emision en Streaming por Youtube! Agua Circular - Gestión del agua a escala-local regional
Inscríbete en la formación intensiva de resiliencia urbana 2021
En memoria del Dr. Arcadi Oliveres Boadella
Inscríbete en el 2º encuentro (18 Marzo): Buenas Prácticas sobre Hidrotecnologías Ancestrales
Inscríbete en el primer encuentro: Buenas Prácticas sobre Hidrotecnologías Ancestrales
Beneficios y Oportunidades de las Soluciones Basadas en la Naturaleza
UNESCOSOST y Transcriativa: Sostenibilidad y Bogorodó
Inscríbete en el encuentro del Grupo Regional de América Latina y el Caribe de la Red NATURA
Lanzamiento Convocatoria Buenas Prácticas Hidrotecnologías Ancestrales para la Emergencia Climática
Entrevista a Sergio Martos Rosillo del Instituto Geológico y Minero de España
Primer encuentro latinoamericano de jóvenes por la agricultura y el ambiente frente al COVID19
Regresa el Congreso Mujeres, Ciencia y Tecnología en formato virtual
Explorando la creatividad en Brasil con Transcriativa
Participa en el 2º Congreso Internacional de Agua y Sostenibilidad
UNESCOSOST organiza encuentro mundial sobre hidrotecnologías ancestrales
UNESCOSOST invita a la reunión del grupo regional de America Latína y el Caribe de la Red NATURA
Recolección de agua de lluvia: una estrategia de adaptación al cambio climático
Resultados positivos de investigación para la ganadería sostenible
UNESCOSOST invita al webinar sobre Economía Circular
¿Los bosques pueden mejorar los servicios ecosistémicos hidrológicos?