Vinculación de la Cátedra UNESCO con la Universidad Autónoma Indígena Intercultural (UAIIN)
La Cátedra UNESCO de Sostenibilidad de la UPC se reunió el pasado 30/8/2023 con representantes y técnicos de la Univ. Autónoma Indígena...
Vinculación de la Cátedra UNESCO con la Universidad Autónoma Indígena Intercultural (UAIIN)
Visita de la delegación de SureNexus al demo-site de Túnez
Water Innovation and Circularity Conference (WICC) en Atenas
Taller On-line Acelerando la Transición en las Zonas Urbanas
Agua y Cultura en las Islas
X Congreso Legionella y Calidad Ambiental
Conclusiones - Conferencia Internacional Hidrotecnologías ancestrales
Premios Curso Intercoonecta "Hidrologías Ancestrales como respuesta a la emergencia climática"
Infraestructuras verdes urbanas y espacio público en América Latina y Caribe
Cuarta Conferencia Internacional de la Red Mundial de Museos del Agua (WAMU-NET)
Cumbre ONU-AGUA sobre aguas subterráneas 2022: eventos paralelos previos a la cumbre en París
Colaboración de la Cátedra UNESCO de Sostenibilidad de la UPC con Grundfos
Participación en el Taller de la Agencia Danesa de Desarrollo Internacional (DANIDA)
Acuerdo de cooperación entre Salvador de Bahía y la Cátedra UNESCO de Sostenibilidad de la UPC.
Visita del equipo coordinador del SURENEXUS al Centro Regional de Investigación Agronómica (INRA)
III Ciclo de Conferencias ASYPS sobre "Economía Circular Espiral"
Resumen de la segunda y tercera sesión del Diplomado Soluciones Basadas en la Naturaleza
Inicio Diplomado Soluciones Basadas en la Naturaleza
Ciudades circulares y soluciones circulares en el ámbito urbano
Gobernanza y transición a una economía circular en los Servicios Públicos de Agua
Derechos Humanos, Patrimonio Biocultural y Resiliencias de Resistencias
Renovación de la Cátedra UNESCO de Sostenibilidad de la Universitat Politècnica de Catalunya
Life GreenAdapt - Adaptación de los vertederos a los desafíos del cambio climático
Nueva oficina UNESCOSOST en Ecuador
Firma del Convenio entre el Instituto Tecnológico Metropolitano ITM y la UPC
Alianzas para la Emergencia Climática y Sanitaria en el Valle de Aburrá, Colombia
Charla sobre experiencias de la gestión y la reutilización de Aigües del Prat
Ciudades Resilientes en La Salle Summer School 2022
Webinar UFBA Ecofalante 2022 dedicado al Medio Ambiente
Webinar sobre Soluciones Basadas en la Naturaleza para el Cambio Climático
Economia Circular en España
Invitación a la segunda Jornada: Mujeres, Ciencias y Tecnología WSCITECH 22
Proyecto de UNESCOSOST seleccionado por la Cooperación para la Justicia Global de Barcelona
Presentacion del Informe sobre Economia Circular en España
Construcción de ciudades resilientes: interrelaciones entre el cambio climático y la salud
Regiones Circulares. La Economia Circular habla local
Inscripciones abiertas para el curso sobre Hidrotecnologías Ancestrales
Empresas e instituciones académicas lideran un proyecto para impulsar la economía circular
Descarga el tercer Informe COTEC sobre Economia Circular
Descubre la exposición: Interrelación entre productores agrícolas en Terrassa y Puebla (México)
Congreso Innovación y Proyectos para el Desarrollo Sustentable
Cátedra UNESCO en la COP26: Informe Circular Built Environment Highlights from LAC
Unescosost y Fasolà acuerdan convenio colaboración
Alianza entre Unescosost y TecnoCampus por el Turismo Circular
De edificios bajos en carbono a ciudades sostenibles
Life GREEN ADAPT aumenta la resiliencia de infraestructuras de residuos de la UE al cambio climático
Emision en Streaming por Youtube! Agua Circular - Gestión del agua a escala-local regional
Inscríbete en la formación intensiva de resiliencia urbana 2021
En memoria del Dr. Arcadi Oliveres Boadella
Inscríbete en el 2º encuentro (18 Marzo): Buenas Prácticas sobre Hidrotecnologías Ancestrales