top of page
Cátedra UNESCO de Sostenibilidad
Search


UNESCO celebra el #DíaMundialDelAgua
Bajo el lema "Que nadie se quede atrás", las Naciones Unidas presenta el Informe sobre el desarrollo mundial del agua 2019. Terrasa, 22...

TIC UNESCOSOST
Mar 22, 20191 min read


Trenzando la Paz. Líder de la Comunidad de Artesanos Zenú visita Barcelona
Ruth Mary Vega, una de las líderes de la comunidad de artesanos Zenú en Colombia, ha visitado la Cátedra UNESCO de Sostenibilidad de la...

TIC UNESCOSOST
Nov 27, 20182 min read


Nuevas intervenciones de vivienda y arquitectura desde la cosmovisión de los Embera Katío-Colombia
A través del programa Llegó el maestro de la Catedra UNESCO de Sostenibilidad en asocio con la Maestria en Ciencias Sociales de la...

TIC UNESCOSOST
Nov 21, 20183 min read


El pintor Tomás Pineda presenta su obra en el Palau Robert, Barcelona
El pintor mexicano Tomás Pineda presenta su obra "Los Ultimos Guardianes del Paraíso" en el Palau Robert, el 22 de noviembre del 2018,...

TIC UNESCOSOST
Nov 21, 20181 min read


Patrimonio Cultural, Biodiversidad y Resiliencia. Resultados del Foro en Palau Robert
El 1er Foro sobre Patrimonio Cultural, Biodiversidad y Resiliencia se ha celebrado en el Palau Robert (Barcelona), el 22 de noviembre del...

TIC UNESCOSOST
Nov 21, 20183 min read


Workshop de Juan Sánchez, tiempo de la mujer, tiempo del agua
El poeta colombiano Juan Sánchez, ganador en 2016 del 34° Premio Nacional de Literatura, modalidad Poesía, de los Premios Nacionales de...

TIC UNESCOSOST
Nov 16, 20182 min read


Taller Internacional Ecotecnologías y soluciones basadas en la naturaleza para el desarrollo
Especialistas nacionales e internacionales se van a reunir en Montería, del 31 de octubre al 1 de noviembre, en el Taller Internacional...

TIC UNESCOSOST
Oct 29, 20184 min read


Seminario Aguas que Unen: los Ríos en Colombia
El 24 y 25 de Octubre del 2018 se ha celebrado en Montería, el seminario Aguas que Unen: los Ríos en Colombia, una Mirada...

TIC UNESCOSOST
Oct 25, 20181 min read


¡El Maestro Llega! Programa de Educación para la comunidad Embera-Katio
El 12 de octubre comienza "El maestro llega", un programa de etnoeducación organizado por el Programa de Licenciatura en Ciencias...

TIC UNESCOSOST
Oct 23, 20182 min read


Conferencia "Historia del Sinú: Los primeros pobladores".
"Los primeros pobladores", es el tema central de la conferencia anual Historia del Sinú, que se celebrará el 11 de septiembre del 2018 en...

TIC UNESCOSOST
Oct 11, 20181 min read


Tesis Doctoral Soberanía del Conocimiento Tradicional Indígena en la Amazonía Colombiana
Lena Yanina Estrada Añokazi presenta hoy 12/09/2018 la tesis doctoral "Soberanía del Conocimiento Tradicional Indígena en la Amazonía...

TIC UNESCOSOST
Sep 12, 20182 min read


Beca ISAYAF 2018. Acervos fotográficos de los Embera Katio del Alto Sinú
En el marco del 2º Encuentro interdisciplinario de saberes, archivos y acervos fotográficos (Isayaf), “Saberes en movimiento”, que...

TIC UNESCOSOST
Sep 8, 20183 min read


2º Encuentro de Saberes, Archivos y Acervos Fotográficos "Saberes en Movimiento (ISAYAF)
Con la participación de 29 ponentes tanto locales como internacionales, se ha realizado desde el 3 hasta el 8 de septiembre del 2018, el...

TIC UNESCOSOST
Sep 4, 20182 min read


Congreso Mexicano de Etnobiología en Morelia, México 2018.
El tema "Etnobotánica de las mujeres en la ciudad de San José del Rincón, Puebla, México" fue presentado por nuestra investigadora...

TIC UNESCOSOST
Jul 12, 20181 min read


Participación ciudadana en la planeación urbana
La Cátedra UNESCO de Sostenibilidad de la UPC fue invitada a participar en el 1er Congreso Internacional de participación ciudadana en...

TIC UNESCOSOST
Jul 11, 20181 min read


Conocimiento tradicional, etnobotánica de las mujeres en los huertos familiares
Conocimientos tradicionales: etnobotánica de las mujeres en los huertos de la localidad de San José de Rincón, Puebla, México. Sobre el...

TIC UNESCOSOST
Jul 10, 20185 min read


Análisis de semillas de Theobroma bicolor
Análisis de semillas de T. bicolor en el Laboratorio de Micología de la UAM-Xochimilco, Ciudad de México. Como parte de los objetivos del...

TIC UNESCOSOST
Jul 10, 20181 min read


Metodología asociada al rescate de conocimientos tradicionales y seguridad alimentaria.
Propuesta metodológica asociada al rescate de los conocimientos ecológicos tradicionales en sistemas agrícolas familiares y la promoción...

TIC UNESCOSOST
Jul 9, 20184 min read


Patrimonio Biocultural asociado a mecanismos de transferencia de conocimiento tradicional.
Patrimonio Biocultural asociado a mecanismos de transferencia de conocimiento tradicional en comunidades indígenas vulnerables. Estudios...

TIC UNESCOSOST
Jul 9, 20185 min read


Soberanía del Conocimiento Indígena en la Amazonia Colombiana - El Pueblo Andoke de Aduche
La biodiversidad y la diversidad cultural han tenido una evolución estructural y su proceso es lo que ha permitido que el planeta sea...

TIC UNESCOSOST
Jul 7, 20182 min read
bottom of page
