top of page
Cátedra UNESCO de Sostenibilidad
Search


Proyecto AQUARISC: Taller de Ecotecnologías 2018
Trabajando por la gestión de humedales en cuencas abastecedoras de agua en Colombia. Las estrategias de ecotecnologías fueron...

TIC UNESCOSOST
Oct 4, 20183 min read


Taller de Ecotecnologías en Cauca, Colombia - Proyecto Aquarisc
Del 19 al 21 de septiembre del 2018 se realizó en Popayan, Cauca (Colombia) el 1er Taller de Ecotecnologías coordinado por la Cátedra...

TIC UNESCOSOST
Sep 14, 20182 min read


XVIII Congreso Internacional en Gestión Integral de Residuos
Del 12 al 14 de Septiembre del 2018 se celebra en Barranquilla, Colombia, el XVIII Congreso Internacional en Gestión Integral de Residuos...

TIC UNESCOSOST
Sep 13, 20181 min read


Tesis Doctoral Soberanía del Conocimiento Tradicional Indígena en la Amazonía Colombiana
Lena Yanina Estrada Añokazi presenta hoy 12/09/2018 la tesis doctoral "Soberanía del Conocimiento Tradicional Indígena en la Amazonía...

TIC UNESCOSOST
Sep 12, 20182 min read


La Cátedra UNESCO de Sostenibilitat ha sido aceptada como miembro del CTCN
El Centro y la Red de Tecnologías para el Clima (CTCN) es el brazo operativo del Mecanismo de Tecnología del UNFCCC, organizado por el...

TIC UNESCOSOST
Sep 9, 20181 min read


Nuevo Libro Resiliencia Urbana para el Riesgo y Gobernanza de la Adaptación
Resiliencia urbana para el riesgo y la gobernanza de la adaptación, Teoría y práctica, es el primer libro de la serie Ciudades...

TIC UNESCOSOST
Sep 9, 20182 min read


El corcho como fuente de carbono para tratamiento de efluentes hidropónicos mediante SBN.
La reutilización de subproductos es una estrategia importante para garantizar la preservación del capital natural y la mitigación del...

TIC UNESCOSOST
Sep 9, 20182 min read


Beca ISAYAF 2018. Acervos fotográficos de los Embera Katio del Alto Sinú
En el marco del 2º Encuentro interdisciplinario de saberes, archivos y acervos fotográficos (Isayaf), “Saberes en movimiento”, que...

TIC UNESCOSOST
Sep 8, 20183 min read


2º Encuentro de Saberes, Archivos y Acervos Fotográficos "Saberes en Movimiento (ISAYAF)
Con la participación de 29 ponentes tanto locales como internacionales, se ha realizado desde el 3 hasta el 8 de septiembre del 2018, el...

TIC UNESCOSOST
Sep 4, 20182 min read


AQUARISC - Vulnerabilidad y Riesgo en Sistemas de Agua Potable en el Cauca
El proyecto “Vulnerabilidad y Riesgo en Sistemas de Agua Potable en el Cauca – AQUARISC) es financiado con recursos de regalías y se...

TIC UNESCOSOST
Aug 15, 20182 min read


Congreso Mexicano de Etnobiología en Morelia, México 2018.
El tema "Etnobotánica de las mujeres en la ciudad de San José del Rincón, Puebla, México" fue presentado por nuestra investigadora...

TIC UNESCOSOST
Jul 12, 20181 min read


Participación ciudadana en la planeación urbana
La Cátedra UNESCO de Sostenibilidad de la UPC fue invitada a participar en el 1er Congreso Internacional de participación ciudadana en...

TIC UNESCOSOST
Jul 11, 20181 min read


Conocimiento tradicional, etnobotánica de las mujeres en los huertos familiares
Conocimientos tradicionales: etnobotánica de las mujeres en los huertos de la localidad de San José de Rincón, Puebla, México. Sobre el...

TIC UNESCOSOST
Jul 10, 20185 min read


Análisis de semillas de Theobroma bicolor
Análisis de semillas de T. bicolor en el Laboratorio de Micología de la UAM-Xochimilco, Ciudad de México. Como parte de los objetivos del...

TIC UNESCOSOST
Jul 10, 20181 min read


Metodología asociada al rescate de conocimientos tradicionales y seguridad alimentaria.
Propuesta metodológica asociada al rescate de los conocimientos ecológicos tradicionales en sistemas agrícolas familiares y la promoción...

TIC UNESCOSOST
Jul 9, 20184 min read


Patrimonio Biocultural asociado a mecanismos de transferencia de conocimiento tradicional.
Patrimonio Biocultural asociado a mecanismos de transferencia de conocimiento tradicional en comunidades indígenas vulnerables. Estudios...

TIC UNESCOSOST
Jul 9, 20185 min read


Informe COTEC sobre Economía Circular
El viernes 10 de febrero de 2017 se ha realizado el Encuentro COTEC Europa de Innovación para la Economía Circular, con la presencia de...

TIC UNESCOSOST
Jul 8, 20181 min read


Soberanía del Conocimiento Indígena en la Amazonia Colombiana - El Pueblo Andoke de Aduche
La biodiversidad y la diversidad cultural han tenido una evolución estructural y su proceso es lo que ha permitido que el planeta sea...

TIC UNESCOSOST
Jul 7, 20182 min read


Análisis Etnoecológico de Theobroma bicolor Humb. & Bonpl.
Análisis Etnoecológico de Theobroma bicolor Humb. & Bonpl., y su relación con la producción de Bizie g’ie en la comunidad zapoteca de...

TIC UNESCOSOST
Jul 7, 20183 min read


Conocimiento ecológico tradicional asociado a la elaboración del Siaab g’ez
Conocimiento ecológico tradicional asociado a la elaboración del Siaab g’ez, bebida tradicional de la comunidad zapoteca de Teotitlán del...

TIC UNESCOSOST
Jul 6, 20182 min read
bottom of page
