top of page
Cátedra UNESCO de Sostenibilidad
Search


Seminario Aguas que Unen: los Ríos en Colombia
El 24 y 25 de Octubre del 2018 se ha celebrado en Montería, el seminario Aguas que Unen: los Ríos en Colombia, una Mirada...

TIC UNESCOSOST
Oct 25, 20181 min read


Congreso de Proyectos y Experiencias de Innovación con Impacto Social
El Congreso Internacional de Proyectos y Experiencias de Innovación con Impacto Social se ha desarrollado en Pasto, Colombia, los días 26...

TIC UNESCOSOST
Oct 24, 20181 min read


Taller de Carlos Welsh, director de REDESCLIM
El director de la Red de Desastres asociados a fenómenos hidrometeorológicos y climáticos (REDESClim) del CONACYT de México, el Dr....

TIC UNESCOSOST
Oct 24, 20181 min read


¡El Maestro Llega! Programa de Educación para la comunidad Embera-Katio
El 12 de octubre comienza "El maestro llega", un programa de etnoeducación organizado por el Programa de Licenciatura en Ciencias...

TIC UNESCOSOST
Oct 23, 20182 min read


Presentación del Programa Intensivo de Diseño de Políticas para la Resiliencia
Presentación del Programa Intensivo de Diseño de Políticas para la Resiliencia de la Escuela de Diseño e Ingeniería Elisava Barcelona. El...

TIC UNESCOSOST
Oct 20, 20182 min read


Recuperación del Agua en Xochimilco, México
A través del convenio de colaboración con el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional...

TIC UNESCOSOST
Oct 20, 20182 min read


Recomendación sobre la ciencia y los investigadores científicos.
La Conferencia General de la UNESCO adoptó una Recomendación revisada en su 39ª sesión, que sustituye al texto de 1974. La Recomendación...

TIC UNESCOSOST
Oct 17, 20182 min read


Conferencia Regional Europea de Ecosystem Services Partnership
La Doctoranda y miembro de la Cátedra UNESCO de Sostenibilidad, Daniela Ávila García presentó el trabajo "Natural water treatment systems...

TIC UNESCOSOST
Oct 16, 20181 min read


Taller Técnicas de Investigación Cualitativa
Del 23 al 24 de octubre del 2018, se va a desarrollar el Taller Técnicas de Investigación Cualitativa, en la Facultad de Educación de la...

TIC UNESCOSOST
Oct 12, 20181 min read


Conferencia "Historia del Sinú: Los primeros pobladores".
"Los primeros pobladores", es el tema central de la conferencia anual Historia del Sinú, que se celebrará el 11 de septiembre del 2018 en...

TIC UNESCOSOST
Oct 11, 20181 min read


Proyecto AQUARISC: Taller de Ecotecnologías 2018
Trabajando por la gestión de humedales en cuencas abastecedoras de agua en Colombia. Las estrategias de ecotecnologías fueron...

TIC UNESCOSOST
Oct 4, 20183 min read


Ecofòrum 2018: Jornadas sobre la nueva gobernanza del agua
Del 10 al 11 de octubre del 2018 se realiza en Terrassa el Ecoforum con título la Nueva Gobernanza del Agua, coordinado por el...

TIC UNESCOSOST
Sep 28, 20181 min read


Inauguración Oficina Conjunta UNESCOSOST Monteria en la UPB
El 25 de Septiembre del 2018 se inauguró la primera Oficina Conjunta UNESCOSOST de la costa Caribe Colombiana, ubicada en la Universidad...

TIC UNESCOSOST
Sep 25, 20182 min read


Taller de Ecotecnologías en Cauca, Colombia - Proyecto Aquarisc
Del 19 al 21 de septiembre del 2018 se realizó en Popayan, Cauca (Colombia) el 1er Taller de Ecotecnologías coordinado por la Cátedra...

TIC UNESCOSOST
Sep 14, 20182 min read


XVIII Congreso Internacional en Gestión Integral de Residuos
Del 12 al 14 de Septiembre del 2018 se celebra en Barranquilla, Colombia, el XVIII Congreso Internacional en Gestión Integral de Residuos...

TIC UNESCOSOST
Sep 13, 20181 min read


Tesis Doctoral Soberanía del Conocimiento Tradicional Indígena en la Amazonía Colombiana
Lena Yanina Estrada Añokazi presenta hoy 12/09/2018 la tesis doctoral "Soberanía del Conocimiento Tradicional Indígena en la Amazonía...

TIC UNESCOSOST
Sep 12, 20182 min read


La Cátedra UNESCO de Sostenibilitat ha sido aceptada como miembro del CTCN
El Centro y la Red de Tecnologías para el Clima (CTCN) es el brazo operativo del Mecanismo de Tecnología del UNFCCC, organizado por el...

TIC UNESCOSOST
Sep 9, 20181 min read


Nuevo Libro Resiliencia Urbana para el Riesgo y Gobernanza de la Adaptación
Resiliencia urbana para el riesgo y la gobernanza de la adaptación, Teoría y práctica, es el primer libro de la serie Ciudades...

TIC UNESCOSOST
Sep 9, 20182 min read


El corcho como fuente de carbono para tratamiento de efluentes hidropónicos mediante SBN.
La reutilización de subproductos es una estrategia importante para garantizar la preservación del capital natural y la mitigación del...

TIC UNESCOSOST
Sep 9, 20182 min read


Beca ISAYAF 2018. Acervos fotográficos de los Embera Katio del Alto Sinú
En el marco del 2º Encuentro interdisciplinario de saberes, archivos y acervos fotográficos (Isayaf), “Saberes en movimiento”, que...

TIC UNESCOSOST
Sep 8, 20183 min read
bottom of page
