Vinculación de la Cátedra UNESCO con la Universidad Autónoma Indígena Intercultural (UAIIN)
La Cátedra UNESCO de Sostenibilidad de la UPC se reunió el pasado 30/8/2023 con representantes y técnicos de la Univ. Autónoma Indígena...
Vinculación de la Cátedra UNESCO con la Universidad Autónoma Indígena Intercultural (UAIIN)
Taller On-line Acelerando la Transición en las Zonas Urbanas
Agua y Cultura en las Islas
X Congreso Legionella y Calidad Ambiental
Premios Curso Intercoonecta "Hidrologías Ancestrales como respuesta a la emergencia climática"
Cumbre ONU-AGUA sobre aguas subterráneas 2022: eventos paralelos previos a la cumbre en París
Participación en el Taller de la Agencia Danesa de Desarrollo Internacional (DANIDA)
III Ciclo de Conferencias ASYPS sobre "Economía Circular Espiral"
Resumen de la segunda y tercera sesión del Diplomado Soluciones Basadas en la Naturaleza
Inicio Diplomado Soluciones Basadas en la Naturaleza
Renovación de la Cátedra UNESCO de Sostenibilidad de la Universitat Politècnica de Catalunya
Nueva oficina UNESCOSOST en Ecuador
Ciudades Resilientes en La Salle Summer School 2022
Webinar UFBA Ecofalante 2022 dedicado al Medio Ambiente
Webinar sobre Soluciones Basadas en la Naturaleza para el Cambio Climático
Invitación a la segunda Jornada: Mujeres, Ciencias y Tecnología WSCITECH 22
Inscripciones abiertas para el curso sobre Hidrotecnologías Ancestrales
Unescosost y Fasolà acuerdan convenio colaboración
Alianza entre Unescosost y TecnoCampus por el Turismo Circular
Primer encuentro latinoamericano de jóvenes por la agricultura y el ambiente frente al COVID19