top of page

Día mundial de los humedales

El próximo día 2 de febrero se conmemora el día mundial de los humedales con el lema: “Humedales por un futuro urbano sostenible”.


Paraje natural desembocadura del Guadalhorce (Málaga)

El Día Mundial de los Humedales se conmemora cada año el 2 de febrero, la fecha en que se firmó en 1971 el Convenio de Ramsar, que protege a los humedales de importancia internacional. Con un total de 74, España es el tercer país en número de humedales Ramsar después de Reino Unido y México.


En 2018, el Día de los Humedales está dedicado a los humedales urbanos, los que conviven con nosotros en ciudades y pueblos. Son fundamentales y hacen que nuestro entorno sea más habitable.

Los humedales son vitales para la vida. Se trata de uno de los entornos más productivos del mundo, alojan una importantísima diversidad biológica, y proporcionan el agua y los recursos de las que dependen innumerables especies de plantas y animales para sobrevivir y prosperar. Entre ellas, el ser humano. Además, nos ayudan a prevenir y adaptarnos al inevitable cambio climático.

Según los estudios científicos, el 64% de los humedales han desaparecido del planeta desde 1900. La cifra sube al 87% si la pérdida se calcula desde 1700. En España, el 80% de los hábitats de agua dulce están en un estado de conservación desfavorable. Y puede ser mucho peor. SEO/BirdLife ha analizado las amenazas que afectan a los tres humedales más relevantes del país –Donaña, Delta de l’Ebre y l’Abufera de Valencia–, y concluye que su actual situación puede ser irreversible si no se actúa con rapidez.


La Cátedra UNESCO de Sostenibilitat té una àmplia experiència en el disseny, construcció i gestió d'aiguamolls de tractament, constituint una de les línies de recerca més activa.

Para más información consulta el siguiente enlace:

Comments


bottom of page