top of page

Lanzamiento del IYGP 2025 - Evento Paralelo de GWYN: Aguas Subterráneas en Regiones Glaciares y Participación Juvenil

Writer: TIC UNESCOSOSTTIC UNESCOSOST

Alice Aureli, destacada integrante del Board of Directors de la Cátedra UNESCO de Sostenibilidad en la UPC, ofreció el discurso de apertura en el evento titulado "Glaciares y Aguas Subterráneas: Promoviendo la Investigación y la Cooperación en el Agua."

Su intervención marcó el tono del encuentro, subrayando la importancia fundamental de impulsar la investigación y fortalecer la colaboración internacional para abordar los desafíos urgentes relacionados con el agua.



Las regiones glaciares actúan como reservorios vitales de agua dulce, desempeñando un papel crucial en los ecosistemas, la disponibilidad de agua y la resiliencia climática. Sin embargo, sus interacciones con las aguas subterráneas y el permafrost siguen estando poco estudiadas, lo que deja importantes vacíos de conocimiento en la comprensión y mitigación de sus impactos.


En diciembre de 2022, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró 2025 como el Año Internacional de la Preservación de los Glaciares y designó el 21 de marzo como el Día Mundial de los Glaciares a partir de 2025. Esta iniciativa busca generar conciencia global sobre el papel fundamental de los glaciares, la nieve y el hielo en el sistema climático, así como sobre las consecuencias económicas, sociales y ambientales de los cambios en la criosfera terrestre.


Para inaugurar el Año Internacional de la Preservación de los Glaciares 2025, el 21 de enero de 2025 se celebró en Ginebra un evento de alto nivel, centrado en los vínculos entre los glaciares y las aguas subterráneas. Como parte de esta iniciativa, la Red Juvenil de Aguas Subterráneas de la UNESCO (GWYN) organizó un evento paralelo en línea, profundizando en la interacción entre glaciares y aguas subterráneas, y promoviendo la participación juvenil en la investigación, la política y la defensa del agua.


Jóvenes investigadores, estudiantes y profesionales compartieron conocimientos, abordaron desafíos clave y fomentaron la colaboración en este campo esencial. Además, el evento destacó el papel fundamental de la juventud en la investigación, la sensibilización y la educación para proteger estos sistemas frágiles para las generaciones futuras.



Resumen del Evento


Moderadora:

🔹 Gabriela Calderon (GWYN, Argentina)


Palabras de Apertura:

🔹 Alice Aureli (Integrante del Board of Directors, Cátedra UNESCO de Sostenibilidad, Universitat Politècnica de Catalunya, España) – "Glaciares y Aguas Subterráneas: Promoviendo la Investigación y la Cooperación en el Agua"


Presentación Principal:

🔹 Lauren Somers (Universidad de Dalhousie, Canadá) – "Alta-Hidrogeología: Aguas Subterráneas de Montaña bajo el Cambio Climático"


Mesa Redonda: Interacciones entre Glaciares y Aguas Subterráneas y el Rol de la Juventud en su Preservación


🔹 Moderador: Caio Macedo (GWYN, Brasil)

🔹 Panelistas:

  • Isabelle Wicks (Universidad de Northumbria, Reino Unido)

  • Noelia Sileo (CNEA, Argentina)

  • Lucija Plantak (GWYN, Croacia)

  • Ana Paola Alberto Cruz (CIGLAS, Perú)

  • Marie-Claire Graf (Youth Negotiators Academy y YoU-CAN, Suiza)


Palabras de Cierre:

🔹 Paolo Colombo (GWYN, Italia)


Este evento sirvió como una plataforma para fortalecer la cooperación internacional, promover la investigación y empoderar a la juventud en la preservación de los glaciares y la gestión de los recursos hídricos.


📽️ Video de la presentación: [Aquí]








Comments


bottom of page