
/*****/ /*****/
La Cátedra UNESCO de Sostenibilidad de la Universidad Politécnica de Cataluña, es la segunda cátedra UNESCO más antigua a nivel mundial, y es el nodo coordinador de la red UNESCOSost.
El nodo Colombia parte de la oficina que se constituyó con la alianza con el Tecnológico de Antioquia (TdeA) Institución Universitaria, en el año 2008, siendo la sede más antigua en América Latina de UNESCOSost.
El nodo en Brasil se constituye en el 2012 de forma provisional, a partir del IGEO en la Universidade Federal da Bahia, en Salvador, Bahía. A partir del noviembre del 2013, se constituye como sede formal UNESCOSost.
Coming soon…
El Laboratorio de Medida y Modelización de la Sostenibilidad (SUMMLab) es un grupo multidisciplinar de investigación establecido en el 2011, involucrado en la medida y modelización en diferentes ámbitos de la ciencia de la sostenibilidad.
Esta primera entrega de Reciclar Ciudad recoge la opinión y reflexiones de destacados expertos en la investigación de la sostenibilidad urbana. La publicación trata los aspectos más relevantes de la problemática urbana moderna y tiene como objetivo contribuir al desarrollo del trabajo teórico y práctico de profesionales vinculados a la construcción y planeamiento de la ciudad mediante la difusión de aportes realizados en el contexto iberoamericano por destacados autores en la materia.
The first Monitoring Meeting of the REAGRITECH project was held on last May 14th at the building TR14 Gaia of the Polytechnic University of Catalonia. Barcelona Tech. (UPC), where members from all 3 partners of the project were present.
La Cátedra UNESCO de Sostenibilidad de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech conjuntamente con el Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria (TdeA), realiza el Documental "Moravia, La Ruta de la Esperanza", como una historia del proceso de transformación socio-ambiental del Morro de Moravia, contada por sus protagonistas.
Esta primera entrega de Reciclar Ciudad recoge la opinión y reflexiones de destacados expertos en la investigación de la sostenibilidad urbana. La publicación trata los aspectos más relevantes de la problemática urbana moderna y tiene como objetivo contribuir al desarrollo del trabajo teórico y práctico de profesionales vinculados a la construcción y planeamiento de la ciudad mediante la difusión de aportes realizados en el contexto iberoamericano por destacados autores en la materia.